______________________________________
Más Información

 

 

PRESENTACIONES

Día 1 - 26 de Noviembre de 2012

 

Inauguración
 
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas para la Plataforma Regional
Ver video
 
Sesión Temática 1: Proceso de consulta: Hacia un marco post-2015 para la RRD
 
Presentación sobre el proceso de consulta post-2015.

Margareta Wahlström, Representante Especial del Secretario General de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres.


Descargar Presentación
 
Presentación sobre el proceso de consulta en las Américas y metodología para la consulta.

Ricardo Mena, Jefe de la Oficina Regional para las Américas, UNISDR

Descargar Presentación
   
Panel 1: La reflexión desde lo regional, nacional y local
 
 
Iván Morales, Secretario Ejecutivo, CEPREDENAC
Descargar Presentación
   
Jean-Luc Poncelet, Gerente del Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en casos de Desastres, Organización Panamericana de la Salud, OPS-OMS
Descargar Presentación
   
Panel 2: Reflexiones desde la sociedad civil
 
Xavier Castellanos, Jefe de Zona para las Américas, Federación Internacional de Sociedades de Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC)
Descargar Presentación
   
Nelly Gray de Cerdán, Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina
Descargar Presentación
   
Diana L. Aristizabal, Coordinadora, Red Género y Desastres en Latinoamérica y el Caribe TBC
Descargar Presentación
   
Sesión Temática 2 : La cooperación técnica para la RRD
 
Panel 2: Reflexiones desde la sociedad civil
 
 
 
Miguel Ángel Puig, Jefe del Departamento de Operaciones del Estado Mayor Nacional de Defensa Civil de Cuba: Experiencia de Cooperación Sur-Sur entre Cuba y Chile: Transferencia de la experiencia de los Centros Municipales de Gestión de Riesgos
Descargar Presentación
   
Rubén Sandoval, Secretario Comunal de Planificación, Alcaldía de Talcahuano (Chile)
Descargar Presentación
   
Jacinda Fairholm, Coordinadora Proyecto CRMI, PNUD: Experiencias de cooperación Sur-Sur en el marco de la Iniciativa para el Manejo del Riesgos en el Caribe (CRMI)TBC
Descargar Presentación
   
Declaraciones de países e instituciones
 
   
Declaraciones de Países  

Argentina

British Virgin Islands

Chile

Colombia

Cuba

Ecuador

El Salvador

Honduras

Perú

Paraguay

Trinidad y Tobago

Turks & Caicos Islands

Uruguay

 
   
Declaraciones de Instituciones  
The Caribbean Disaster Emergency Management Agency
 
Pronunciamiento del Grupo Inter-agencial para la Igualdad de Género
y el Empoderamiento de las Mujeres en América Latina y el Caribe
 
Instituto Profesional Virginio Gomez, sede Los Ángeles, Chile
 
Exposición por parte de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
 
Oxfam Statement to the Regional Platform for DRR in the Americas, 3rd Session
 
Exposición de Organización por parte del Programa Mundial de Alimentos

 

Sesión Paralela 1: Análisis de procesos de recuperación en eventos extremos tomando como base Haití y Chile.
 
Presentación de Haití  
Lorenzo Violante, Representante de la IFRC en Haití.
Descargar Presentación
   
Presentación de Chile Plan Nacional de Reconstrucción Perspectiva desde el Gobierno Nacional
Pablo Ivelic, Director Programa de Reconstrucción, Ministerio de Vivienda, Chile
Descargar Presentación
Benjamín Chacana, Director de ONEMI, Chile - Perspectiva desde el Gobierno Local
Descargar Presentación
   
Sesión Paralela 2: RRD y el Sector Privado
 
Javier Gordon Ruiz, Coordinador de Cooperación Internacional. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA): La Reducción de Riesgo de Desastres y el Sector Privado en América Latina y el Caribe. Continuidad de gobierno y continuidad de negocios y operaciones ante situaciones de desastre.
Descargar Presentación
   
Yves Davila, The International Consortium for Organizational Resilience (ICOR), Campus Director for Latin America
Descargar Presentación
   
Juan Pablo Sarmiento, Co-Director, Disaster Risk Reduction Program Florida International University: Avance del proyecto con empresas privadas en América Latina y el Caribe. Estudio de casos.
Descargar Presentación
   
Adriana Salom, Directora Técnica de Responsabilidad Integral Consejo Colombiano de Seguridad
Descargar Presentación
   
Alex Alves, Oficial de Responsabilidad Social Corporativa, USAID-BRASIL, + Unidas en Brasil
Descargar Presentación
   
Mauricio Ilabaca Marileo, Mutual de Seguridad Chilena
Descargar Presentación
   
Rosalba Aguilar Ocha, Directora HSE OCENSA Colombia
Descargar Presentación
   
Día 2 - 27 de Noviembre de 2012
 
   
Sesión Temática 3: Políticas Públicas a nivel regional, nacional y local para la RRD
   
Jeremy Collymore, Director Ejecutivo, CDEMA: Política de RRD de los países del Caribe.
Descargar Presentación
   
Guillermo González G., Secretario Ejecutivo, SE-SINAPRED Nicaragua
Descargar Presentación
   
Prof. Alfredo Ladillinsky, Ministerio Relaciones Exteriores y Culto República Argentina
Descargar Presentación
   
Panel 2: Análisis de Políticas Nacionales y los aportes transversales, sectoriales y territoriales a sus procesos de implementación.
   
Marco Vinicio Saborío, Cooperación Internacional, CNE, Costa Rica: Política Nacional de RRD.
Descargar Presentación
   
Carlos Ivan Márquez, Director UNGRD, Colombia: Política de GIR.
Descargar Presentación
   
Benjamín Chacana, Director de ONEMI, Chile: Política Nacional de GR.
Descargar Presentación
   
Ronald Jackson, Director, ODPEM, Jamaica
Descargar Presentación
   
Panel 3: Aspectos trasversales en las políticas de RRD
 
   
Sandy Schilen, Global Facilitator GROOTS International
Descargar Presentación
   
Dr. Ciro Ugarte, Regional Advisor Disaster Risk Reduction and Emergency Preparedness
Descargar Presentación
   
Sesión Especial: Reducción del Riesgo de Desastres y Niñez
   
Vídeo sobre la carta de la niñez y la RRD
Ver video
   
Stephen Latham, Asesor Regional RRD y Resiliencia Comunitaria: Enfoque de la Niñez en el post-HFA (Visión Mundial)
Ver video
   
Sergio Eduardo Marquez Da Rocha, Representante de la Secretaría Nacional de Derechos Humanos del Gobierno de Brasil
Descargar Presentación
   
Institui o Protocolo Nacional Conjunto para Proteção Integral a Crianças e Adolescentes, Pessoas Idosas e Pessoas com Deficiência em Situação de Riscos e Desastres.
Descargar Presentación
   
   
Sesión Temática 4: Inversión Pública y herramientas financieras para RRD
 
Panel 1: Experiencias de procesos de inversión pública y mecanismos/indicadores de monitoreo de inversiones en RRD y ACC dentro de las políticas públicas

Jorge Calvo, BID: Elementos a considerar en la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la inversión pública.


Descargar Presentación
   
Liliana López, Directora para Temas Globales, Secretaría de Relaciones Exteriores, México
Descargar Presentación
   

Jesús Ruitón Cabanillas, Director de Inversión Pública, Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección General de Política de Inversiones.


Descargar Presentación
 
Panel 2: Sistemas de seguros, reaseguros y transferencia de riesgos
   
Juan José Durante, BID: Experiencias en la región
Descargar Presentación
   

Rubén Hofliger, Director General de FONDEN: La experiencia de México


Descargar Presentación
   
Nikhil Da Victoria, Head, Global Partnerships Americas, SwissRe.
Descargar Presentación
   
Día 3 - 28 de Noviembre de 2012
 
Sesión Temática 5: La participación de la sociedad civil en la RRD
 
   
Panel 1: Sociedad Civil, comunidades ONG y Voluntariado
 
   
Pedro Ferradas Mannucci,Coordinación para América del Sur de la red global de Sociedad Civil. Gerente del Programa de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático-Soluciones Prácticas
Descargar Presentación
   

Krystell Santamaría, Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja.


Descargar Presentación
   
Carlos Iván Márquez Pérez Director General, Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Descargar Presentación
   
Declaraciones de países e instituciones
 
   
Declaraciones de Países  

Argentina

British Virgin Islands

Chile

Colombia

Cuba

Ecuador

El Salvador

Honduras

Panamá

Paraguay

Perú

República Dominicana

Trinidad y Tobago

Turks & Caicos Islands

Uruguay

 
   
Declaraciones de Instituciones  
The Caribbean Disaster Emergency Management Agency
 
Pronunciamiento del Grupo Inter-agencial para la Igualdad de Género
y el Empoderamiento de las Mujeres en América Latina y el Caribe
 
Instituto Profesional Virginio Gomez, sede Los Ángeles, Chile
 
Exposición por parte de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos
 
Oxfam Statement to the Regional Platform for DRR in the Americas, 3rd Session
 
Exposición de Organización por parte del Programa Mundial de Alimentos
 

Statement of the Pan American Health Organization to the III Session of the Regional Platform for Disaster Risk Reduction in the Americas

   
 
Sesión Temática 6: Riesgo Urbano en las Américas: Un desafío al logro de las metas del desarrollo sostenible
 
Primer Panel: Panelistas del nivel regional Contexto general sobre la situación del riesgo urbano en la región (la situación, los enfoques, las tendencias)
   
Gustavo Ramirez, Representante de País Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja
Descargar Presentación
   
Guillermo Tapia, Secretario Ejecutivo, FLACMA
Descargar Presentación
   
Segundo Panel: Panelistas representando el nivel nacional y local
   
Antonio Tapia, Coordinador de prooyectos regionales, Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI
Descargar Presentación
   
Maite Rodríguez, Fundación Guatemala-GROOTS-Comisión Huairou
Descargar Presentación
   
Dr. Virginia Clerveaux, Deputy Secretary Ministry of Government Support Services, Government of the Turks and Caicos Islands
Descargar Presentación