| NOTICIAS de la Secretaria de la EIRD Equipo de Tareas Interagencial para la
            Reducción de Desastres
        se reúne por sétima vez Como uno de los dos mecanismos
        principales de la EIRD, el Equipo de Tareas Interagencial para la Reducción de Desastres (ETI-RD) ha venido
          ganando prestigio por el valor agregado que aporta y sus resultados
          concretos, particularmente como plataforma para la coordinación
          sinérgica de políticas y conocimientos.
 El 10 y 11
          de abril, el ETI se reunió por sétima vez para
        repasar y evaluar los avances de sus cuatro Grupos de Trabajo, cuyos
        temas son (i) el clima y los desastres; (ii) la alerta temprana; (iii)
        la valoración de la vulnerabilidad, el riesgo y el impacto de
        los desastres; y (iv) los incendios forestales. También existe
        un grupo ad hoc de discusión sobre la sequía. Insumos importantes de estos grupos enriquecieron el encuentro. Entre
        ellos se cuentan los siguientes: • 
        El apoyo siempre vigente al Centro Internacional de Investigación
        del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) y a la difusión
 de pronósticos regulares sobre tal evento;
 • 
  El perfeccionamiento de un inventario mundial de sistemas de alerta temprana,
  así como los preparativos para la
 segunda Conferencia Internacional sobre Alerta Temprana (EWC II);
 • El actual repaso de las bases de datos existentes sobre desastres, y
los esfuerzos por consolidar y uniformar los
 datos y la información sobre desastres, incluyendo la creación
  de un índice de vulnerabilidad;
 • 
  El diseño de una red mundial sobre incendios silvestres fundamentado
  en contactos regionales y subregionales, así
 como los preparativos para la Cumbre Internacional sobre Incendios en Áreas
  Silvestres, que se celebrará en
 Sydney, Australia, en setiembre.
 • 
  La producción de un informe exhaustivo sobre la sequía que incluya
  recomendaciones para el desarrollo de una red
 mundial para la reducción del riesgo de sequías.
 Los integrantes
          del ETI reafirmaron su compromiso con el desarrollo de un programa
          de trabajo para el bienio 2004-2005 fundamentado en un
        repaso de los logros hasta la fecha y una reevaluación de sus
        objetivos, incluyendo los temas relativos a los riesgos urbanos. También
        expresaron su reconocimiento y aprecio por la labor desempeñada
        por la Secretaría de la EIRD, la cual enfrenta crecientes demandas
        y expectativas de la comunidad internacional, así como pedidos
        de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Si desea mayor
          información sobre los resultados 
        de la reunión del ETI, favor comuníquese con Helena Molin
        Valdes, molinvaldes@un.org 
 
        
          | Adiós
                      a nuestro respetado colega Paul Bell Con
                profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento del Sr.
                Paul Bell, de la
              Oficina de Asistencia para Desastres de la Agencia de Estados Unidos
                para el Desarrollo Internacional (OFDA-USAID), uno de los más 
              generosos y visionarios expertos en el campo de la gestión 
              de los desastres. La dedicación del Sr. Bell a ayudar a los 
              países en desarrollo—sobre todo en América Latina 
              y el Caribe—a mejorar su capacidad de gestión de riesgos, 
              contribuyó significativamente a los avances logrados en ese 
              campo en la región. Su clarividencia fue uno de los factores 
              que influyó en el fomento de la reducción del riesgo 
              entre la comunidad dedicada a la gestión de los desastres, 
              así como en el tendido de puentes con otros sectores relevantes 
              como la salud, el ambiente y el desarrollo. Tuvimos el privilegio 
              de trabajar a su lado en varias ocasiones y siempre nos beneficiaron 
              grandemente sus sagaces y oportunos consejos. Fue un fuerte adalid 
              de la EIRD y esperamos que su ejemplo, sus valores y sus actitudes 
              sigan inspirando a sus colegas en San José y Washington.
 |        |