Presentación
									
									Mensaje del Honorable Sr. Andrew Holness,
									  Primer Ministro de Jamaica
									  
									
								     
								     Mensaje de la Hon. Sra. Mami Mizutori, Representante 
									  Especial del Secretario General  para la RRD
									
									 
									Mensaje del Hon. Ministro Desmond A. McKenzie. Ministro de Gobiernos Locales y Desarrollo Local
									
								  
									
                                  Jamaica  será la sede de la séptima sesión de la Plataforma Regional para la Reducción  del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe, cuyo tema será "Estableciendo  economías resilientes en las Américas y el Caribe". Esta sesión  buscará aumentar el grado de sensibilización sobre los crecientes costos  económicos y humanos que generan los desastres en las Américas y el Caribe,  incluidos los retos que enfrentan los pequeños Estados Insulares en Desarrollo.  Durante la sexta sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo  de Desastres en las Américas, realizada del 20 al 22 de junio de 2018 en  Cartagena, Colombia, se tomó la decisión de celebrar el siguiente foro en  Jamaica. Esta será la primera vez que se lleva a cabo una sesión de la  Plataforma Regional en el Caribe, una de las regiones del mundo más vulnerables  a eventos meteorológicos extremos y a actividades sísmicas. 
                                  En el  período comprendido entre 1998 y 2017, los países afectados por diversos  desastres notificaron pérdidas económicas por una cifra que ascendió a los  $2.908.000 millones de dólares estadounidenses. Las pérdidas reportadas debido  a eventos meteorológicos extremos aumentaron en un 151 por ciento, en  comparación con el período anterior de 20 años. Las Américas y el Caribe  representan el 53 por ciento de las pérdidas económicas reportadas en los  últimos 20 años, debido a desastres relativos al clima. Los costos más altos de  las tormentas con relación al tamaño de sus economías se observaron en los pequeños  Estados Insulares del Caribe. Las Naciones Unidas ha incluido a Jamaica entre  los países más expuestos a amenazas naturales tales como terremotos, huracanes,  derrumbes, aludes e inundaciones. 
                                  El  honorable Desmond McKenzie, Ministro de Gobiernos Locales y de Desarrollo  Comunitario, y Vicepresidente del Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo  de Desastres (NDRMC, por sus siglas en inglés) afirmó que "este foro aumentará el grado de sensibilidad existente, no solo en  Jamaica sino también en toda la región en general, para poder contar con una  verdadera plataforma para expresar nuestra posición en materia del riesgo de  desastres y todos los temas afines". 
                                  El  Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030  (A/RES/69/283) considera que las Plataformas Regionales son mecanismos  fundamentales para monitorear los avances en su implementación en el ámbito  regional. Estos foros también desempeñan una función esencial en la elaboración  de políticas y estrategias para fomentar el conocimiento y el aprendizaje mutuo  en el plano regional. Estas plataformas evalúan la aplicación de estrategias  dirigidas a la reducción del riesgo de desastres que estén alineadas con el  Marco de Sendai, analizan el nivel de avances logrados para identificar tanto  vacíos como prioridades, y formulan recomendaciones para el desarrollo de la  siguiente sesión de la Plataforma Global.