Este espacio está dedicado a promover el trabajo que desarrollan los gobiernos locales que participan de la Campaña Global "Desarrollando Ciudades Resilientes: Mi Ciudad se está Preparando". Cada mes se presentarán experiencias sobre la forma en que los gobiernos locales abordan la gestión del riesgo en las Américas. Presentamos la experiencia de:
  
    
       	      
  
   
Por: Municipalidad de San Antonio de Areco
El Municipio de San Antonio de Areco    se encuentra a 113 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, posee    aproximadamente 27.000 habitantes y se destaca por una fuerte actividad    turística como Capital Nacional de la Tradición y el desarrollo agropecuario.    El área urbana del municipio se encuentra emplazada a orillas del río Areco y    se ve afectada recurrentemente ante crecidas. 

En el año 2009, la inundación    más severa conocida hasta el momento se convirtió en un punto de inflexión,    dado que afecto un 10% de la población y no existió alerta ni preparación    para la emergencia. Las nuevas autoridades asumidas en el año 2010 comenzaron    a incorporar acciones orientadas a la gestión de riesgo y a la construcción    de la resiliencia frente a desastres. Todas éstas incluidas en la política de    desarrollo estratégico "Generando Arraigo" basado en generar acceso a    educación, trabajo y vivienda para sus habitantes, especialmente jóvenes, y    frenar las migraciones.

Entre las acciones para la    resiliencia más destacadas podemos mencionar: 
  
    |   | 
    
      - La instalación    de estaciones meteorológicas y sensores de nivel para monitoreo y alerta    temprana en la Cuenca del río Areco que permitió realizar evacuaciones preventivas    ante crecidas.
 
      - El desarrollo    de una Aplicación para celulares de "Alerta Temprana Areco" que envía    información a la población sobre el estado del tiempo y el río. 
 
      - La    actualización del Código de Ordenamiento Territorial (2014) incorporando las    zonas de riesgo hídrico. 
 
      - Un Centro de    Monitoreo y Alerta Temprana con recursos humanos especializados y locales,    donde además del monitoreo diario se realizan actividades para escuelas y el    público en general.
 
      - Actividades de    gestión de riesgos comunitaria con Cruz Roja Argentina.
 
      - Recientemente a    fines del 2017, se creó por ordenanza el Sistema Municipal de Gestión de    Riesgo que fortalece la organización institucional y la participación    ciudadana.
 
      | 
  

 
 
Siga las noticias de la  UNDRR en línea: