CIR-UDEFA, en Punto Fijo, Venezuela,
celebra su quinto aniversario
El Centro de Investigación de Riesgos de la
Universidad de Falcón, (CIR-UDEFA), Punto Fijo,
Estado Falcón, Venezuela celebró el pasado 25
de abril el quinto aniversario de su fundación.
El Centro fue instituido por un grupo de profesionales
y académicos interesados en la reducción del riesgo de
desastres y ha sido dirigido desde su fundación por el
ingeniero Juan Murria.
  Entre los logros alcanzados por CIR-UDEFA a lo largo
de esto cinco años cuentan:
  -   La celebración de tres seminarios
    internacionales sobre el tema “Involucrando a la
    comunidad en los programas de reducción del riesgo”.
    El primero se celebró en octubre de 2002 en Punto
    Fijo. El segundo se llevó a cabo en octubre de 2007 en
    Coro, capital del estado Falcón donde la Universidad
    de Falcón estableció en 2006 su segunda sede.
    El tercero regresó a Punto Fijo en septiembre de
    2008 y se planea un cuarto seminario para el tercer
    trimestre de 2010 en Punto Fijo. La asistencia a dichos
    seminarios contó con una nutrida representación
    de estudiantes de universidades tanto oficiales
    como privadas. En estos seminarios participaron
    como conferencistas distinguidos expertos de Japón,
    Holanda, Estados Unidos, México, Colombia, Cuba,
    Barbados y, por supuesto, Venezuela.  
-  Celebración de diversos seminarios, talleres,
    cursos cortos y conferencias con la participación de
    distinguidos profesionales tanto nacionales como
    internacionales.  
-  Organización de seminarios y talleres en
    la sede de las empresas Total Oil Company de
    Venezuela, Cementos Holcim de Venezuela y
    Electrificación del Caroní, EDELCA.  
-  Entre los planes futuros de CIR-UDEFA se encuentra
    el proyecto “Mapas de riesgos naturales,
    tecnológicos, antrópico y ambientales, para la
    reducción de los desastres y la planificación del
    desarrollo sostenible, en la región de la península
    de Paraguaná, del estado Falcón”, dentro del
    marco de la Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología,
    LOCTI, promulgada en 2001. Se espera por la
    aprobación formal del Ministerio de Ciencia y
    Tecnología para iniciar las actividades, las cuales
    se extenderán hasta finales de 2012 y contarán
    con la participación de expertos e investigadores
    venezolanos con la coordinación de los ingenieros
  Ángel Rangel, antiguo Director de Defensa Civil
    Nacional y Juan Murria, Director de CIR-UDEFA. 
Para mayor información contactar a:
Juan Murria
Ingeniero/Consultor
FUNVISIS
jmurria@hotmail.com