|  |  | 
| Estrategia
          Internacional para la Reducción de Desastres América Latina y el Caribe | 
|   | 
|  | 
| Revista
            EIRD Informa - América Latina y el Caribe  | 
|  | 
| Tema 
        especial: COMUNIDADES | 
|  Anterior | 
| Avances 
        del Programa IMSS Solidarida  Los siguientes aspectos se han estado trabajando con la Dirección Estatal de Protección Civil del Estado de Veracruz. Se inició una coordinación con la Dirección de Capacitación y tres integrantes participaron en un curso EDAN de OFDA que se realizó para el personal de IMSS Solidaridad y quedó planteada la posibilidad de realizar la capacitación de dos grupos más: el primero conformado por los funcionarios del Gobierno del Estado y dependencias federales que participan en la atención a los desastres, la intención es empezar con el curso CPI, capacitación para instructores y después realizar el curso en tres sedes regionales para capacitar equipos regionales integrados por los directores municipales de las zonas de más alto riesgo del Estado. En Veracruz existen 
        210 municipios y se integrarían en estos cursos 90 directores municipales 
        con la intención de tener un equipo de instructores regionalizado 
        y otorgar capacitación regionalizada a las dependencias que operan 
        en los desastres, ya no a los directivos sino a los que operan las acciones 
        y en una tercera etapa capacitar a agentes comunitarios, para lo cual 
        será necesario emprender una recopilación de material adecuado 
        para tres tipos de población: urbana, rural e indígena. 
         Sin embargo, se está trabajando para que respondan más a la prevención y que puedan actuar de acuerdo a sus riesgos. Se ha avanzado mucho al establecer los mapas locales de riesgo pero ahora falta integrar acciones de monitoreo y adiestramiento en simulacros para atender las situaciones de emergencia. Para mayor información 
        contactar a: | 
|  Anterior | 
|  | 
| © ONU/EIRD |