|   | 
    Un Volcán en Casa 
        experiencia #4  
      Para el bolsillo del caballero o la cartera de la dama, tener un volcán  portátil es más fácil de lo que parece.  
                         
              Y, además, podés hacerlo entrar en erupción cuando se te ocurra. ¿Qué esperás para empezar? 
       
      Cómo hacerlo 
                Colocá la arcilla alrededor del tubo de cartón, formando una montaña.   
              Tené cuidado de no tapar ninguna de las dos aberturas. 
                     Dejala secar sobre el plato de plástico. 
               Una vez que esté seca, colocá dentro del tubo (hasta la mitad) el bicarbonato de sodio. 
                     En un vaso, mezclá el vinagre con la témpera (puede ser roja, como la lava, o podés inventar lava de cualquier color). 
              ¿Listo? Echá ahora el vinagre coloreado dentro del tubo y observá qué sucede. 
   
      
   
    Para que tu volcán vuelva a entrar en erupción sólo es cuestión de empezar de nuevo: llená el tubo con bicarbonato, echale el vinagre, y ¡catapúm! 
         Para que parezca más real podés decorar el volcán pegándole piedritas, pintándolo, 
        o agregándole lo que quieras.  
        
     | 
          
          | 
     
             
             
            Material necesario 
          Arcilla que no necesite horno (crealina)  
              Un tubo de 
            cartón (como los 
que vienen adentro del 
papel higiénico) 
  Un platito de plástico 
  Bicarbonato de sodio (se compra en la farmacia) 
  Vinagre 
  Témpera 
  Piedras o pintura para decorar el volcán         
     | 
      |